Julián Martínez, gerente de Flexográfico, nuevo senador del Museo de la Imprenta

By Admin museo imprenta, senador,

El pasado 27 de mayo Julián Martínez López, Gerente de Flexográfico, fue nombrado Senador del Museo de la Imprenta de Valencia y miembro de su Junta Directiva como vocal. Dedicado desde 1973 a la industria de las Artes Gráficas, Julián Martínez conoce de primera mano la evolución del sector tras 50 años al frente de diversas compañías. Desde hace 13 años es Gerente de Flexográfico, empresa que destaca por su apuesta por la innovación tecnológica y el trato cercano con los clientes.

En palabras de Julián Martínez este nombramiento supone «una gran satisfacción porque implica ser partícipe de la historia del Museo de la Imprenta junto con una gran equipo de senadores. Me motiva mucho poder aportar mi experiencia porque he vivido diferentes etapas de renovación de los sistemas de trabajo»

El Museo del Senado la Imprenta

Es el Museo más completo de los existentes en España y uno de los más importantes de Europa. Ubicado en el espléndido Monasterio de Santa María de El Puig de Valencia, algunos de sus contenidos, como la reproducción fiel de la Prensa de Gutenberg del Museo de Maguncia, lo convierten en un Museo de referencia para los amantes de la Imprenta y las Artes Gráficas.

El contenido se presenta a través de maquinaria de época y objetos de uso desde los albores de la imprenta hasta los diferentes sistemas de impresión desarrollados en la historia de las artes gráficas. Series didácticas que marcan la evolución de los diferentes sectores con el complemento de magníficos paneles explicativos y salas dedicadas a sectores específicos como la xilografía o la encuadernación. Desde el tipo móvil a la impresión digital.

Los fines de la Asociación de Amigos del Museo de la Imprenta. Senado del Museo, son:

  • Fomentar la conservación a través del estudio, la investigación, la promoción y la difusión del Museo de la imprenta, así como de otros espacios relacionados con las artes gráficas y con sus valores antropológicos, históricos, sociales y artísticos.
  • Velar por la salvaguarda de todos los materiales, objetos físicos, artísticos y documentales relacionados con el arte de la Imprenta, así como poder adquirir bienes a través de compra, donación, préstamo, herencia o cualquier otro título admitido en derecho.

A fecha de hoy se necesita que todos los profesionales que quieran tener una conexión con el Museo de la Imprenta se pongan en contacto a través de:

Museo +34 96 120 64 90
Asociación ı Whatsapp ı Telegram +34 663 512 324

email: senado@senadomuseoimprenta.org.es